El tráfico orgánico en Marketing Digital significa aumentar la visibilidad del sitio web hacer que crezca sin gastar dinero en anuncios promocionados, por tanto, es beneficioso para tu negocio e importante. Es por esta razón que suele llamase Marketing Orgánico a los contenidos que traen muchas visitas a un sitio web desde motores de búsqueda y que no involucra costo alguno.
¿Recuerdas los esfuerzos del Content Marketing o Marketing de Contenidos? Este te sirve no solo para diseñar post pensados para un público específico y sus necesidades, también es beneficioso porque atraerás más visitantes a tu sitio web y por tanto aumentará tu tráfico orgánico.
- Visitantes que llegan de manera orgánica y que tienen interés genuino en tu producto o servicio
- Alta confianza en tu marca y en los servicios que ofreces
- Contenidos que no requieren ser promocionados
- Añadir palabras clave de manera natural a lo largo del texto
La diferencia principal es que el tráfico orgánico requiere esfuerzos estratégicos para estar en los primeros resultados de búsqueda en Google. Por el contrario, el tráfico inorgánico es aquel que requiere de inversión económica para aparecer en la primera página de resultados.
Por ejemplo, cuando buscas la palabra clave “cómo hacer galletas”, los resultados que ves con el tag en negrilla “anuncio” son resultados inorgánicos que se pagan a Google cada vez que alguien da click.
Las palabras claves se usan dentro del contenido (blog, post, video, podcast) para dar más claridad sobre el tema al usuario y también para que Google entienda de qué se trata. Pero al día de hoy la experiencia de usuario y la rapidez de carga de tu sito web marcan la importancia en los motores de búsqueda.
1 Añadir palabras clave en el título del texto o video
2 Añadir palabras clave en la meta-descripción y URL
3 Añadir palabras clave de manera natural a lo largo del texto